El Castillo de Montsoreau, además de ser el único castillo del Loira construido en el lecho de un río, es el más moderno de todos. Primer castillo renacentista de Francia, el Castillo de Montsoreau da cuenta del nacimiento de nuevos lenguajes artísticos y arquitectónicos. En la actualidad es un museo de arte contemporáneo donde se exponen obras únicas que reflejan el dinamismo de la creación artística actual.
En el lecho del río, donde confluyen las aguas del Vienne y el Loira, sobre un bloque rocoso, Montsoreau es un lugar mítico, que la gente suele calificar de “mágico”. En él se levantaron sucesivamente tres edificios: una villa galorromana, una fortaleza y un castillo del Loira. Hoy en día es además un laboratorio artístico, así como un espacio de innovación y difusión cultural.
La villa de Rest-sous-Montsoreau, fundada en la época galorromana sobre la roca de Montsoreau, sería después un opulento conjunto habitado por los canónigos de Saint-Martin-de-Tours. Se cuenta que, en el año 832, el emperador Luis I el Piadoso, hijo de Carlomagno, se refugió en el "Castillo de Rest" para escapar del duro invierno.
En el siglo X, Eudes I mandó erigir una fortaleza militar en ese mismo lugar. Este segundo edificio se haría famoso más allá de las fronteras de Anjou: la fortaleza de Montsoreau desempeñaría un papel fundamental en las luchas de poder entre Henri II Plantagenet y Etienne de Blois, rey de Inglaterra. Como un acto político, los enemigos del rey de Inglaterra construyeron una copia exacta de la fortaleza de Montsoreau al otro lado de la Mancha a la que llamaron “Mountsorrel”.
Comprada y posteriormente destruida por Jean II de Chambes, la fortaleza será sustituida por un tercer edificio, el Castillo del Loira, que también tiene una historia excepcional. Debido a la fama del lugar, el consejero privado del rey Charles VII, Jean II de Chambes eligió el enclave de Montsoreau para construir el primer castillo de estilo renacentista de Francia. En el siglo XIX los artistas acabarían por forjar la fama mundial de Montsoreau pues, a lo largo de este siglo, los románticos recorrerían el Valle del Loira, fascinados por la estética de esta arquitectura grandiosa. Fueron muchos los que, en busca de inspiración, hicieron el Grand Tour, bajando el Loira desde Orleans hasta Saint-Nazaire: William Turner, Auguste Rodin, Gustave Flaubert son algunos de los ilustres artistas que, junto a Alexandre Dumas, alimentaron el imaginario que envuelve a este castillo.
Más recientemente, en el año 2015, el Castillo de Montsoreau fue adquirido por Philippe Méaille en régimen de enfiteusis por un periodo de 25 años. Méaille fundaría el actual Museo de Arte Contemporáneo, donde presenta su colección de arte conceptual. Laboratorio moderno y creativo, este enclave milenario es además un punto de encuentro cultural cosmopolita y humanista que vive al ritmo de las exposiciones, conciertos, conferencias y performances que se organizan tanto en sus salas como en los jardines. Por su parte, los tejados del castillo ofrecen unas impresionantes vistas del Loira y su luz especial. Fue precisamente aquí, a los pies del castillo, donde Gargantúa aprendió a nadar. Desde arriba, la mirada se dirige inevitablemente a los jardines, que nos invitan a pasear acunados por el canto de los charranes del Loira, o a la azotea donde el restaurante del museo tiene su terraza… No te vayas sin visitar la librería y su amplia selección de libros y objetos artísticos.
La villa de Rest-sous-Montsoreau, fundada en la época galorromana sobre la roca de Montsoreau, sería después un opulento conjunto habitado por los canónigos de Saint-Martin-de-Tours. Se cuenta que, en el año 832, el emperador Luis I el Piadoso, hijo de Carlomagno, se refugió en el "Castillo de Rest" para escapar del duro invierno.
En el siglo X, Eudes I mandó erigir una fortaleza militar en ese mismo lugar. Este segundo edificio se haría famoso más allá de las fronteras de Anjou: la fortaleza de Montsoreau desempeñaría un papel fundamental en las luchas de poder entre Henri II Plantagenet y Etienne de Blois, rey de Inglaterra. Como un acto político, los enemigos del rey de Inglaterra construyeron una copia exacta de la fortaleza de Montsoreau al otro lado de la Mancha a la que llamaron “Mountsorrel”.
Comprada y posteriormente destruida por Jean II de Chambes, la fortaleza será sustituida por un tercer edificio, el Castillo del Loira, que también tiene una historia excepcional. Debido a la fama del lugar, el consejero privado del rey Charles VII, Jean II de Chambes eligió el enclave de Montsoreau para construir el primer castillo de estilo renacentista de Francia. En el siglo XIX los artistas acabarían por forjar la fama mundial de Montsoreau pues, a lo largo de este siglo, los románticos recorrerían el Valle del Loira, fascinados por la estética de esta arquitectura grandiosa. Fueron muchos los que, en busca de inspiración, hicieron el Grand Tour, bajando el Loira desde Orleans hasta Saint-Nazaire: William Turner, Auguste Rodin, Gustave Flaubert son algunos de los ilustres artistas que, junto a Alexandre Dumas, alimentaron el imaginario que envuelve a este castillo.
Más recientemente, en el año 2015, el Castillo de Montsoreau fue adquirido por Philippe Méaille en régimen de enfiteusis por un periodo de 25 años. Méaille fundaría el actual Museo de Arte Contemporáneo, donde presenta su colección de arte conceptual. Laboratorio moderno y creativo, este enclave milenario es además un punto de encuentro cultural cosmopolita y humanista que vive al ritmo de las exposiciones, conciertos, conferencias y performances que se organizan tanto en sus salas como en los jardines. Por su parte, los tejados del castillo ofrecen unas impresionantes vistas del Loira y su luz especial. Fue precisamente aquí, a los pies del castillo, donde Gargantúa aprendió a nadar. Desde arriba, la mirada se dirige inevitablemente a los jardines, que nos invitan a pasear acunados por el canto de los charranes del Loira, o a la azotea donde el restaurante del museo tiene su terraza… No te vayas sin visitar la librería y su amplia selección de libros y objetos artísticos.
Incontournable
Art & language, una aventura conceptual
De fama internacional, la colección de Philippe Méaille reúne obras únicas del colectivo Art & Language, creadores del Arte Conceptual. Instalaciones, vídeos, esculturas y obras maestras por descubrir en el escenario monumental de un Castillo del Loira convertido en museo de arte contemporáneo.
Las últimas novedades del castillo
Información práctica
CHATEAU DE MONTSOREAU, MUSEE D'ART CONTEMPORAIN
Passage du Marquis de Geoffre
49730, MONTSOREAU
France
Fermé en ce moment
+ todos los horarios 


Reservar online
En los alrededores del castillo de MONTSOREAU
Tu recorrido