Briare, puente canal y mosaicos
Un imponente puente canal y mosaicos de fama mundial: he aquí dos de los principales atributos de la florida ciudad de Briaire. Imprégnate de su atmósfera ribereña caminando o en barco, y descubre la fabulosa historia de los mosaicos de Briare en el Museo del Mosaico y los Esmaltes (Musée de la Mosaïque et des Émaux).
Su patrimonio fluvial es de sobra conocido: un majestuoso puente canal construido en el s. XIX bajo la influencia de Gustave Eiffel.
Por este puente no pasan ni coches ni trenes, sino barcos de recreo y peatones. Agua por arriba y agua por abajo, mágico reflejo de las farolas antiguas que iluminan el canal de Briare: simplemente adorable.
662 metros de largo, 6 metros de ancho y casi 2 metros de profundidad: la estructura metálica que sobrevuela el Loira es colosal.
Sin duda, la mejor manera de visitarlo es cruzarlo en barco, trayecto que permite unir el Canal Lateral del Loira y el Canal de Briare... durante un recorrido de hasta 100 km de vías navegables. Y, para los aficionados, ¡también se puede pescar!
Pero el patrimonio fluvial no se acaba aquí. No dejes de acercarte hasta el puerto deportivo con sus esclusas y sus puentes... Continúa el paseo después hasta el puerto mercante.
Para descubrir la historia completa del puente canal y del río, visita el Musée des Deux Marines.
Briare es también la ciudad de los mosaicos esmaltados.
En el s. XIX Jean-Félix Bapterosses eligió Briaire como sede de su fábrica, primero de botones y perlas, y luego de teselas de mosaico (esmaltes), cuya fama traspasó las fronteras de Francia, valiendo a la ciudad de Briare el nombre de «Ciudad de las Perlas». En 1960, el 60 % de la producción francesa de cerámica procedía de Briare.
Para revivir la epopeya de los mosaicos de Briare, cruza las puertas del Museo del Mosaico y de los Esmaltes.
Descubre la historia de estos coloridos mosaicos que pueden revestir tanto hoteles como estaciones de trenes y piscinas.
¡Y también edificios religiosos! De hecho, la iglesia Saint-Etienne de Briare (s. XIX), en el centro de la ciudad, es un ejemplo perfecto de la labor realizada por los obreros de la fábrica. Pueden admirarse ya desde el exterior (frontón y frisos) pero, sobre todo, en el interior: el suelo entero está tapizado de teselas siguiendo un diseño de Eugène Grasset.
Cabe señalar, además, que la fábrica Émaux de Briare sigue produciendo sus famosos mosaicos aquí, en Briare.
Briare: un puente canal destacado
Su patrimonio fluvial es de sobra conocido: un majestuoso puente canal construido en el s. XIX bajo la influencia de Gustave Eiffel.
Por este puente no pasan ni coches ni trenes, sino barcos de recreo y peatones. Agua por arriba y agua por abajo, mágico reflejo de las farolas antiguas que iluminan el canal de Briare: simplemente adorable.
662 metros de largo, 6 metros de ancho y casi 2 metros de profundidad: la estructura metálica que sobrevuela el Loira es colosal.
Sin duda, la mejor manera de visitarlo es cruzarlo en barco, trayecto que permite unir el Canal Lateral del Loira y el Canal de Briare... durante un recorrido de hasta 100 km de vías navegables. Y, para los aficionados, ¡también se puede pescar!
Pero el patrimonio fluvial no se acaba aquí. No dejes de acercarte hasta el puerto deportivo con sus esclusas y sus puentes... Continúa el paseo después hasta el puerto mercante.
Para descubrir la historia completa del puente canal y del río, visita el Musée des Deux Marines.
Los Esmaltes de Briare
Briare es también la ciudad de los mosaicos esmaltados.
En el s. XIX Jean-Félix Bapterosses eligió Briaire como sede de su fábrica, primero de botones y perlas, y luego de teselas de mosaico (esmaltes), cuya fama traspasó las fronteras de Francia, valiendo a la ciudad de Briare el nombre de «Ciudad de las Perlas». En 1960, el 60 % de la producción francesa de cerámica procedía de Briare.
Para revivir la epopeya de los mosaicos de Briare, cruza las puertas del Museo del Mosaico y de los Esmaltes.
Descubre la historia de estos coloridos mosaicos que pueden revestir tanto hoteles como estaciones de trenes y piscinas.
¡Y también edificios religiosos! De hecho, la iglesia Saint-Etienne de Briare (s. XIX), en el centro de la ciudad, es un ejemplo perfecto de la labor realizada por los obreros de la fábrica. Pueden admirarse ya desde el exterior (frontón y frisos) pero, sobre todo, en el interior: el suelo entero está tapizado de teselas siguiendo un diseño de Eugène Grasset.
Cabe señalar, además, que la fábrica Émaux de Briare sigue produciendo sus famosos mosaicos aquí, en Briare.
descubre también
Alojamientos en las inmediaciones
¿Eres más de hotel o de bed & breakfast? ¿De camping o albergue? ¿O mejor una roulotte…? Descubre todas nuestras propuestas de alojamiento en el Valle del Loira.
Eventos
Restauración
LE P'TIT SAINT-TROP
Cocina tradicional, Restaurante gastronómico - cocina refinada
a aprox. 246 m
BRIARE - 45
L'HYDROPATHE
Cocina tradicional, Restaurante temático, Restaurante gastronómico - cocina refinada
a aprox. 372 m
BRIARE - 45
LE DOMAINE DES ROCHES RESTAURANT LE SEQUOIA
Cocina tradicional, Restaurante gastronómico - cocina refinada
a aprox. 428 m
BRIARE - 45
Visitas
Reserva online