Insólito: El dormitorio de Philippe Lesbahy
Philippe Lesbahy, esposa de Gilles Berthelot, fue quien inició la construcción del castillo. Su dormitorio permite descubrir todas las artesanías del Renacimiento y, en concreto, el junco trenzado que protege los muros del frío.
Philippe Lesbahy no solo utilizaba su habitación para dormir, sino también para realizar sus actividades cotidianas: trabajaba, comía y recibía a sus invitados. Esta estancia ha recuperado su decoración para envolver a los visitantes en el ambiente que reinaba en el s. XVI.
La cama con dosel, pieza principal de la habitación, ha sido decorada con terciopelo de seda y tejidos bordados cuyas luminosas tonalidades están inspiradas en las pinturas renacentistas. Todos estos bordados y pasamanerías de hilos de oro y plata han sido confeccionados a mano, al igual que las esteras de junco de las paredes. Esta técnica de trenzado permitía aislar térmicamente las estancias, tarea difícil por aquel entonces. Para reconstituir las trenzas según la técnica antigua, ha sido necesaria una gran labor de investigación, ya que se trata de una técnica extinguida en Francia. Azay-le-Rideau es el único castillo del país en el que se expone esta técnica. Así es como el baúl del s. XIX, el gabinete de pan de oro, hueso y nogal y las pinturas han vuelto a estar rodeadas del confort de antaño.
Philippe Lesbahy no solo utilizaba su habitación para dormir, sino también para realizar sus actividades cotidianas: trabajaba, comía y recibía a sus invitados. Esta estancia ha recuperado su decoración para envolver a los visitantes en el ambiente que reinaba en el s. XVI.
La cama con dosel, pieza principal de la habitación, ha sido decorada con terciopelo de seda y tejidos bordados cuyas luminosas tonalidades están inspiradas en las pinturas renacentistas. Todos estos bordados y pasamanerías de hilos de oro y plata han sido confeccionados a mano, al igual que las esteras de junco de las paredes. Esta técnica de trenzado permitía aislar térmicamente las estancias, tarea difícil por aquel entonces. Para reconstituir las trenzas según la técnica antigua, ha sido necesaria una gran labor de investigación, ya que se trata de una técnica extinguida en Francia. Azay-le-Rideau es el único castillo del país en el que se expone esta técnica. Así es como el baúl del s. XIX, el gabinete de pan de oro, hueso y nogal y las pinturas han vuelto a estar rodeadas del confort de antaño.
Alojamientos en las inmediaciones
¿Eres más de hotel o de bed & breakfast? ¿De camping o albergue? ¿O mejor una roulotte…? Descubre todas nuestras propuestas de alojamiento en el Valle del Loira.