No te puedes perder... El castillo-museo

El esplendor de Chenonceau queda patente por la riqueza de su mobiliario renacentista, sus tapices de Flandes y las colecciones de grandes maestros que decoran los muros del castillo. Esta excepcional colección museística constituye un tesoro de incalculable valor que el castillo conserva con el máximo cuidado. 
 
Murillo, Poussin, Rubens, Le Tintoret, Le Corrège, Van Loo, Van Dyck... Los amantes del arte quedarán fascinados con la excepcional colección de pinturas que engalana cada estancia del castillo. Esta pinacoteca cuenta con auténticas obras de arte, entre las que destacan Huida a Egipto de Poussin, Estudio de una cabeza de mujer de Veronese, La Virgen con el niño de Murillo o Las tres Gracias de Carle Van Loo. Los muros del castillo están recubiertos también por inmensos tapices que, además de resguardar del frío, describen escenas de la corte. Estos tapices reflejan la gran maestría del Flandes de los siglos XVI y XVII. La calidad de sus detalles y de sus representaciones muestra hasta qué punto la tapicería es un arte en toda regla, al igual que el mobiliario real. 

El gabinete italiano del s. XVI colocado en el dormitorio de Francisco I es una pura maravilla, con sus incrustaciones de nácar y marfil y su grabado a la pluma. Otra curiosidad preciosa: el Gabinete de las Estampas, que reúne una completa y variada colección de dibujos, grabados y estampas que representan el castillo en diferentes épocas.

Chenonceau conserva todas sus obras con máximo celo; de hecho, siempre tiene campañas activas para la renovación de las piezas con el objetivo de mantener su esplendor original.
Alojamientos en las inmediaciones
¿Eres más de hotel o de bed & breakfast? ¿De camping o albergue? ¿O mejor una roulotte…? Descubre todas nuestras propuestas de alojamiento en el Valle del Loira.