No te puedes perder... los talleres de Leonardo da Vinci
Para celebrar el 500º aniversario de la llegada de Leonardo da Vinci al Castillo de Clos Lucé, se han abierto sus talleres al público. Son el colofón perfecto al increíble proyecto de restauración iniciado hace casi 60 años por la familia Saint Bris.
Han hecho falta 3 años de investigación y trabajo para reconstituir los talleres de Leonardo da Vinci y reproducir idénticamente la atmósfera de bottega en la que Leonardo da Vinci gustaba trabajar. La disposición de los talleres permite seguir el discurrir de un día corriente en la vida del genio, desde por la mañana hasta por la noche, según los diferentes grados de luminosidad. Los decorados recomponen al detalle el ambiente de trabajo del maestro. Aquí encontraremos decenas de dibujos del artista, sus herramientas, la mesa de los pigmentos y la biblioteca repleta de facsímiles del Instituto de Francia y demás obras antiguas. También hay maquetas de la estatua ecuestre encargada por Francisco I, copias de los bocetos del artista y una copia histórica de Santa Ana prestada por el museo de Chambéry.
En el gabinete de curiosidades se exponen extraños objetos: astrolabios, globos terráqueos, herbarios, esqueletos y animales disecados, vanitas y conchas. Pero el centro de todas las miradas es el encuentro entre el Cardenal de Aragón y Leonardo da Vinci, escenificado con efectos especiales y hologramas. Todo es tan realista que es como si Leonardo da Vinci todavía estuviera presente.
Han hecho falta 3 años de investigación y trabajo para reconstituir los talleres de Leonardo da Vinci y reproducir idénticamente la atmósfera de bottega en la que Leonardo da Vinci gustaba trabajar. La disposición de los talleres permite seguir el discurrir de un día corriente en la vida del genio, desde por la mañana hasta por la noche, según los diferentes grados de luminosidad. Los decorados recomponen al detalle el ambiente de trabajo del maestro. Aquí encontraremos decenas de dibujos del artista, sus herramientas, la mesa de los pigmentos y la biblioteca repleta de facsímiles del Instituto de Francia y demás obras antiguas. También hay maquetas de la estatua ecuestre encargada por Francisco I, copias de los bocetos del artista y una copia histórica de Santa Ana prestada por el museo de Chambéry.
En el gabinete de curiosidades se exponen extraños objetos: astrolabios, globos terráqueos, herbarios, esqueletos y animales disecados, vanitas y conchas. Pero el centro de todas las miradas es el encuentro entre el Cardenal de Aragón y Leonardo da Vinci, escenificado con efectos especiales y hologramas. Todo es tan realista que es como si Leonardo da Vinci todavía estuviera presente.
Alojamientos en las inmediaciones
¿Eres más de hotel o de bed & breakfast? ¿De camping o albergue? ¿O mejor una roulotte…? Descubre todas nuestras propuestas de alojamiento en el Valle del Loira.