Tesoro escondido: La cocina renacentista del Auberge du Prieuré

Ya sea en los cuadros o en los libros de historia, todos hemos visto los suculentos banquetes que se celebraban en el Renacimiento, ¿pero sabemos con qué tipo de manjares obsequiaba el rey a su corte? El Auberge du Prieuré nos da una pequeña lección gastronómica en el parque del Castillo del Clos Lucé.
 
Como todo lo que tiene que ver con los placeres de la vida, el Renacimiento también transformó la cocina introduciendo verduras y frutas hasta entonces desterradas de las mesas principescas. La mantequilla adquirió una buena fama y en los platos aparecieron nuevos ingredientes traídos de Oriente. Los postres también se perfeccionarían. 

Para descubrir los sabores de antaño, lo mejor es visitar el Auberge du Prieuré, donde tiene sus fogones Sieur Sausin, chef experimentado y consultor en cocina histórica. Un viaje en el tiempo que empieza en el decorado auténtico de este priorato del s. XV, donde el equipo nos recibe vestido de época y hablando francés antiguo. Tras haber degustado un vino hipocrás al jengibre y al clavo, podremos saborear platos inspirados en antiguas recetas legadas por cocineros medievales, como el gran Taillevent. La puesta en escena continúa en el plato, conjugando a la maravilla diferentes especias para brindarnos deliciosos sabores agridulces. Pularda confitada al buen vino de Chinon y puré de zanahorias al clavo, salmón en limosnera a la albahaca y trédura de puerros, pera de naranja amarga y vainilla de las islas… tan solo tres ejemplos de los delicados sabores que os esperan.
Alojamientos en las inmediaciones
¿Eres más de hotel o de bed & breakfast? ¿De camping o albergue? ¿O mejor una roulotte…? Descubre todas nuestras propuestas de alojamiento en el Valle del Loira.