No te puedes perder... la arquitectura defensiva del castillo
El Castillo de Sully-sur-Loire es el arquetipo de castillo del Renacimiento incipiente. Su sólida coraza de piedra ya era de por sí disuasiva, pero sus atributos la convertían en una temible máquina de guerra.
Desde el s. XII el Castillo de Sully siempre tuvo una función defensiva para proteger el paso por el río y, pese a sus múltiples transformaciones, ha conservado su imponente silueta.
Rodeada por unos fosos que todavía tienen agua, la fortaleza se divide en dos partes. Al norte se erige un intimidante torreón flanqueado por grandes torres circulares: las dos torres ubicadas al este conservan sus matacanes y garitas. Antiguamente se entraba al torreón por un puente levadizo hoy desaparecido. Su tejado está protegido por un camino de ronda cubierto desde el que podían lanzarse piedras a través de los matacanes y lanzarse flechas por las aspilleras. El palacete cierra el patio al sur del torreón y consta de un cuerpo principal y dos torres, incluyendo la de Béthune construida por el Gran Sully. Esta tiene un diámetro de 15 metros y muros de un grosor de 5 metros que guardaban entonces las piezas de artillería y que permitían defender esta zona menos protegida. Así de bien equipada, esta impresionante fortaleza medieval defendía la puerta de entrada oriental al Valle del Loira.
Desde el s. XII el Castillo de Sully siempre tuvo una función defensiva para proteger el paso por el río y, pese a sus múltiples transformaciones, ha conservado su imponente silueta.
Rodeada por unos fosos que todavía tienen agua, la fortaleza se divide en dos partes. Al norte se erige un intimidante torreón flanqueado por grandes torres circulares: las dos torres ubicadas al este conservan sus matacanes y garitas. Antiguamente se entraba al torreón por un puente levadizo hoy desaparecido. Su tejado está protegido por un camino de ronda cubierto desde el que podían lanzarse piedras a través de los matacanes y lanzarse flechas por las aspilleras. El palacete cierra el patio al sur del torreón y consta de un cuerpo principal y dos torres, incluyendo la de Béthune construida por el Gran Sully. Esta tiene un diámetro de 15 metros y muros de un grosor de 5 metros que guardaban entonces las piezas de artillería y que permitían defender esta zona menos protegida. Así de bien equipada, esta impresionante fortaleza medieval defendía la puerta de entrada oriental al Valle del Loira.
Alojamientos en las inmediaciones
¿Eres más de hotel o de bed & breakfast? ¿De camping o albergue? ¿O mejor una roulotte…? Descubre todas nuestras propuestas de alojamiento en el Valle del Loira.