Invitación al Gran Banquete
Tartaletas “talemousses”, salsa medieval “cameline”, asado y paté de pierna de cordero... estos algunos de los manjares que se servirán en los primeros banquetes medievales abiertos al público, a partir de mayo en el Castillo de Langeais.
El Castillo de Langeais es un valeroso testigo de la época medieval y, en concreto, de la vida señorial a finales de la Edad Media. Sus aires de fortaleza, sus salas ricamente amuebladas y su escenografía nos transportan al ambiente suntuoso de las residencias señoriales de los siglos XV y XVI. Esta impresionante fortaleza será este año el escenario de grandes banquetes abiertos al públicos. El 30 de mayo estáis invitados a su primer banquete en una de sus salas emblemáticas. En esta comida descubriréis el patrimonio culinario de finales de la Edad Media: cómo se organizaba el servicio, qué vajilla utilizaban y sobre todo qué platos presidían los festines de entonces. Una fantástica oportunidad para probar el famoso hipocrás, el aperitivo del medievo, así como asados, patés, pescados y salsas especiadas de la época. Doncellas, donceles, ¡no olviden reservar!
El Castillo de Langeais es un valeroso testigo de la época medieval y, en concreto, de la vida señorial a finales de la Edad Media. Sus aires de fortaleza, sus salas ricamente amuebladas y su escenografía nos transportan al ambiente suntuoso de las residencias señoriales de los siglos XV y XVI. Esta impresionante fortaleza será este año el escenario de grandes banquetes abiertos al públicos. El 30 de mayo estáis invitados a su primer banquete en una de sus salas emblemáticas. En esta comida descubriréis el patrimonio culinario de finales de la Edad Media: cómo se organizaba el servicio, qué vajilla utilizaban y sobre todo qué platos presidían los festines de entonces. Una fantástica oportunidad para probar el famoso hipocrás, el aperitivo del medievo, así como asados, patés, pescados y salsas especiadas de la época. Doncellas, donceles, ¡no olviden reservar!