Tesoro escondido: Los constructores del año 1000

Tanto en la escenografía interior como en la del parque, el castillo de Langeais presenta la época medieval de forma muy instructiva. De este modo, se ha construido un andamio educativo en el torreón que explica cómo se trabajaba en las obras de aquella época. 
 
El Castillo de Langeais se ha marcado un objetivo pedagógico para ilustrar el apasionante periodo de la Edad Media. Para ello, ha puesto en marcha diferentes dispositivos, como el andamio sujeto al torreón que muestra los métodos de construcción de antaño. Una ardua labor teniendo en cuenta la poca información con la que contaron los creadores que debieron basarse en los bocetos y diseños de finales de la Edad Media

El andamio de madera de acacia es de 6 metros de alto por 10 de largo. Una escalera de leños conduce a lo alto de la plataforma compuesta por almojayas y mechinales desde la que se pueden ver los sistemas de carga: la cabria y la palanca. La cabria se parece a una grúa de rueda y la palanca es como una pinza que se contrae para levantar pesos. Estas demostraciones de aparellaje muestran la complejidad de las obras y los riesgos que corrían los constructores del año 1000. A día de hoy están protegidos y ofrecen una bella panorámica de los jardines de inspiración medieval y la fachada renacentista del castillo. La vista se extiende hacia el parque donde crecen árboles más que centenarios entre los que se encuentra un cedro con cabaña.
 
Alojamientos en las inmediaciones
¿Eres más de hotel o de bed & breakfast? ¿De camping o albergue? ¿O mejor una roulotte…? Descubre todas nuestras propuestas de alojamiento en el Valle del Loira.