5 Buenas razones para visitar los Castillos del Loira

Este año, ¿por qué no visitar (o volver a visitar) los Castillos del Loira? Sus siluetas perfilan el Valle del Loira. Y aunque son un legado del pasado, los castillos viven en el siglo XXI y están equipados con las tecnologías más modernas para darnos a conocer su historia.   

Visitar los Castillos del Loira para descubrir su Historia

Visitar los Castillos del Loira es como recorrer las páginas de un inmenso libro de historia a tamaño real. En el Castillo de Langeais, viaja en el tiempo y asiste al enlace de Ana de Bretaña y Carlos VIII por el que la Bretaña quedó anexada al Reino de Francia. Imagínate a Leonardo da Vinci trabajando en sus talleres en el Castillo de Clos Lucé, a dos pasos del Castillo Real de Amboise. Descubre el Castillo de Chambord y sus inmensos dominios donde el rey Francisco I acostumbraba a cazar. Revive el encuentro de Juana de Arco y Carlos VII en la Fortaleza Real de Chinon. Acércate al Castillo de Brissac y descubre la historia de este castillo familiar.  O por qué no hacer una incursión  en el Castillo de los Duques de Bretaña, construido a finales del siglo XV por Francisco II y luego por su hija, Ana de Bretaña, dos veces reina de Francia.   
 

Visitar los Castillos del Loira de la mano de las nuevas tecnologías  

¿Has hecho alguna vez una visita de realidad virtual? Recorre habitaciones hoy desaparecidas, explora edificios derruidos hace siglos, disfruta de las decoraciones y muebles de los castillos tal y como se encontraban en la época de los Reyes y las Reinas ¡y diviértete trasteando y manipulando objetos! HistoPad en mano, grandes y pequeños disfrutarán de una amena visita inmersiva tras los pasos de grandes personajes de la historia de Francia. 
 

Visitar los Castillos del Loira para disfrutar de sus jardines 

A los pies de los castillos, parques y jardines ofrecen fantásticos espacios verdes para pasear. En el Castillo de Chenonceau, los jardines de Diana y Catalina son un homenaje a las dos ilustres damas del castillo. También a orillas del río Cher, los jardines renacentistas del Castillo de Villandry sorprenden por sus múltiples colores. Desde su famosa huerta parcelada hasta el jardín del sol ubicado en la terraza más alta, el paseo es de lo más apacible. Los jardines de cuento del Castillo de Rivau albergan obras de arte monumentales que transportan al visitante a un mundo de ensueño. El Dominio de Chaumont-sur-Loire acoge cada año unos 30 jardines salidos de la imaginación de artistas y paisajistas procedentes del mundo entero. Pasea por el enorme parque del Castillo de Azay-le-Rideau que nos obsequia con su reflejo en las aguas del Indre. Representativos del patrimonio de Anjou, los jardines del Castillo de Angers recogen en sus diferentes espacios las señas de identidad de la región: rosaleda, parra, huerta o "jardín colgante"... Flores, hileras de boj, emparrados, bancos a la sombra... Déjate seducir por el encanto de los Castillos del Loira.  
 

Visitar los Castillos del Loira en medio de paisajes declarados Patrimonio de la Humanidad 

Hace 20 años que el Valle del Loira fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco como paisaje cultural vivo. Desde Sully-sur-Loire hasta Chalonnes-sur-Loire, el paisaje es espectacular y nos desvela de su excepcional patrimonio arquitectónico, sus ciudades y pueblos históricos y sus castillos internacionalmente famosos. El Castillo de Saumur nos  ofrece,  por ejemplo, unas impresionantes vistas del Loira. Y el Castillo de Brezé es un monumento estrella del Valle del Loira por sus galerías subterráneas únicas en el mundo y sus sorprendentes salas excavadas en la piedra. ¡Un patrimonio fascinante!  
 

  

Visitar los Castillos del Loira con la familia 

Ponerse en la piel de un caballero o una princesa en el Castillo de Langeais, salvar a Maximilien de Béthune en un escape game en el Castillo de Sully-sur-Loire o adentrarse en el mundo de Tintín en el Castillo de Cheverny. Sumerge a toda la familia en la historia del  Castillo de los Duques de Bretaña gracias al kit de visita infantil. En la Abadía Real de Fontevraud, los niños quedarán encantados con la sala Lego® y el dispositivo Paint donde podrán proyectar sus dibujos en una superficie de 70 m². El Castillo de Angers cuenta también con una amplia oferta de actividades para los niños ¡con descanso, por supuesto, para la merienda!