Nuestras sugerencias para un fin de semana en los Castillos del Loira

¿Y si hicieras una escapada de fin de semana a los Castillos del Loira? Las orillas del Loira te esperan apaciblemente en cualquier época del año. ¡Un fin de semana para desconectar y visitar nuevos lugares! 
 

Un fin de semana en los Castillos del Loira, cerca de Blois 

A lo largo y ancho del valle, tu camino se cruzará con el de los muchos reyes y reinas de Francia que dejaron su impronta en el Valle del Loira. En el Castillo Real de Blois, vivieron nada menos que 7 reyes y 10 reinas de Francia.  Sus emblemas pueden verse en las paredes del castillo, como el puercoespín de Luis XII o el armiño de Ana de Bretaña y Claudia de Francia.  En cuanto a Francisco I, el ala que lleva su nombre cuenta con una suntuosa escalera exterior. Desde abril hasta noviembre, el espectáculo nocturno de luces y sonido “Ainsi Blois vous est conté” repasa los grandes momentos de la historia del castillo sobre sus bonitas fachadas.  



 
 
 

Ven al encuentro de Francisco I en el Castillo de Chambord. Esta joya renacentista deslumbra por su elegancia arquitectónica y su delicada decoración, todo ello en medio de un terreno arbolado de... ¡más de 5400 ha!  Recorre sus salas y sube por la famosa escalera de doble hélice hasta la azotea.  Da un paseo por los jardines franceses y el huerto. Ya sea a pie o en bicicleta, adéntrate en el parque y detente en sus diferentes observatorios. Con un poco de paciencia y silencio, quizás puedas avistar alguno de los ciervos que pueblan los dominios del castillo. 
 
Cerca de Chambord, no dejes pasar la oportunidad de visitar el Castillo de Villesavin. Este bonito castillo era conocido como “la caseta de obra de Chambord”. Un extraño nombre que se debe a que aquí residía Jean Le Breton, jefe de obras del castillo, nombrado por el rey.

Reservar visita en el Castillo de Villesavin. 
 
 


Este fin de semana en los Castillos del Loira será una oportunidad para ir a saludar a uno de los reporteros más famosos de Francia. Tintín os espera en el Castillo de Cheverny, cuya hermosa fachada inspiró a Hergé para dibujar el Castillo de Moulinsart, hogar del capitán Haddock. La exposición permanente os invita a adentraros en las aventuras de Tintín y sus amigos. Resulta impresionante además el interior del castillo, habitado por la misma familia desde hace más de seis siglos.  Por último, las inmediaciones del castillo ofrecen diferentes jardines que van cambiando de color con el paso de las estaciones.  
 
Un inmenso parque sobre el Loira, obras de arte diseminadas a lo largo de la visita, un Festival de Jardines de fama internacional... ¡Has llegado al Castillo de Chaumont-sur-Loire! Cruza el puente levadizo para visitar el castillo que Catalina de Medici intercambió por el de Chenonceau tras la muerte del rey Enrique, como represalias contra la favorita del difunto, la bella Diana de Poitiers. En el exterior se encuentran unas magníficas caballerizas que, en su época, fueron las más modernas de Europa. 
Castillos hay muchos y estos son algunos de los que puedes añadir a la lista de sitios que visitar el fin de semana:  Castillo de Fougères-sur-Bièvre, Castillo de Beauregard, Castillo de Selles-sur-Cher, Castillo de Talcy… 
 

Un fin de semana en los Castillos del Loira, cerca de Tours 

Seguro que reconoces la elegante silueta de este castillo que cabalga sobre el río Cher. En cualquier época del año y momento del día, el Castillo de Chenonceau deslumbra a sus visitantes. El llamado “Castillo de las Damas” fue construido, cuidado y protegido por mujeres a lo largo de los siglos. Una de ellas fue Diana de Poitiers, que mandó construir un puente sobre el río, y otra Catalina de Medici que mandó añadir la famosa galería de dos pisos. En el exterior, los jardines enmarcan perfectamente el castillo. 

 

¡En Amboise te esperan ni más ni menos que tres castillos! El primero de ellos se erige sobre el Loira: el Castillo Real de Amboise. Carlos VIII y Francisco I pasaron su infancia aquí a orillas del río. La visita discurre desde las galerías subterráneas hasta lo más alto de la imponente torre “caballista” de Minimes (a la que podía accederse a caballo), no sin antes pasar por los aposentos reales. Fuera, la capilla de St-Hubert (actualmente en obras) alberga la sepultura de Leonardo da Vinci. No obstante, mientras está obras, la visita puede hacerse en realidad aumentada.  
La tumba de Leonardo da Vinci se encuentra en el Castillo Real de Amboise, pero no muy lejos queda su hogar. El Castillo de Clos Lucé fue la residencia del maestro italiano tras ser invitado a Francia por Francisco I. Aquí todo recuerda a este genio visionario. Desde las maquetas gigantes de sus inventos en el parque (que pueden accionarse) hasta sus talleres, su dormitorio, o la cocina en la que solía comer.... 
En el Dominio Real de Château-Gaillard, las protagonistas son las naranjas. Durante la visita pueden verse las innumerables variedades de naranjas y cítricos de este conservatorio. Aquí de hecho fueron aclimatados los primeros naranjos de Francia. Concretamente por el monje Pacello de Mercoliano, horticultor y botánico, a instancias del rey Carlos VIII.   

Reservar visita en el Castillo Real de Amboise 
Reservar visita en el Castillo de Clos Lucé - Parque de Leonardo da Vinci 
Reservar visita en el Dominio de Château-Gaillard 
 
Erigiéndose imponentemente con sus murallas y torres sobre el río Viena, la Fortaleza Real de Chinon guarda dentro de sus muros más de 1000 años de historia. En 1205, tras un sitio de nueve meses, Felipe Augusto consiguió recuperar la fortaleza de manos de los ingleses. En 1308, cuatro dignatarios de la Orden de los Templarios, incluyendo el gran maestre Jacques de Molay, fueron encerrados aquí por orden de Felipe IV de Francia. En las paredes de la torre de Coudray pueden verse grabados que demuestran su paso por allí. Fue también en esta fortaleza donde tuvo lugar el primer encuentro entre Carlos VII y Juana de Arco durante la Guerra de los Cien Años. 
 
El Castillo de Azay-le-Rideau, ubicado en el Valle del Indre, es una auténtica joya. Balzac no se equivocaba al describirlo como “un diamante facetado engastado en el Indre”. Ya que en todos los sentidos podría considerarse una pieza de joyería. Elegantes fachadas, fina decoración, gráciles torrecillas... Déjate envolver por el encanto de este castillo que se refleja en las aguas tranquilas del río que lo rodea. Y qué decir de su extenso parque. Además de dar un paseo, permite contemplar el monumento con sus múltiples... ¡facetas! 
 
Reservar visita en el Castillo de Azay-le-Rideau 

 
 

A pocos kilómetros de Tours, los jardines renacentistas del Castillo de Villandry son todo un placer para la vista. Desde las nueve parcelas de su huerto, cuyos colores cambian con el paso de las estaciones y las plantaciones, hasta el Jardín Ornamental pasando por el Jardín de Agua y el Jardín del Sol... Pasea por sus caminos para ver las diferentes perspectivas de estos jardines franceses ordenados en terrazas. Contémplalos también desde lo alto. En el bosque que se eleva por encima de los jardines, hay un mirador que ofrece un punto de vista diferente. 
 
Reservar visita en el Castillo de Villandry 

Otros lugares que merece la pena visitar durante tu escapada de fin de semana a los Castillos del Loira: el Castillo de Rivau y sus jardines de cuento de hadas, el Castillo de Ussé, fuente de inspiración de Charles Perrault, autor de La bella durmiente, la fortaleza de Montbazon, el Castillo de Langeais, la Ciudad Real de Loches, el Castillo de Montpoupon, el Castillo de Montrésor en el corazón de uno de los Pueblos más Bonitos de Francia... 
 

Un fin de semana en los Castillos del Loira, cerca de Orleans 

Durante tu escapada de fin de semana en los Castillos del Loira, acércate al Château de La Bussière. Este elegante palacio se refleja en las aguas del lago que lo rodea. Cocina, salón, comedor, vestidor... La visita discurre por una docena de estancias decoradas con el mobiliario familiar. Fuera los jardines están rodeados por altos muros. Hortalizas, plantas medicinales y aromáticas, flores y árboles frutales se explayan en el huerto gracias a los cuidados de los propietarios y los jardineros del palacio. En verano, podrás incluso recoger deliciosas fresas, frambuesas, grosellas... y comprarlas al peso en la tienda, que tiene además muchos otros productos gourmet.  
 
Reservar visita en el Castillo de La Bussière 

 
 
 
El Castillo de Sully-sur-Loire fue la residencia de uno de los personajes más emblemáticos de la Historia de Francia. Maximilien de Béthune, Duque de Sully, fue el encargado de las Finanzas durante el reinado del rey Enrique IV. Su alto castillo de contornos medievales, rodeado por fosos, da la bienvenida al Valle del Loira, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En su interior destacan el salón de honor, los aposentos, la cámara del rey y su guardarropa... Después vienen las plantas superiores, donde se encuentra la sala de guardias y su increíble techo de vigas de más de seis siglos de antigüedad, así como el torreón y el camino de ronda. 

 
En el bosque de Orleans, en la Ruta de la Rosa, el Château de Chamerolles combina historia, rosas y aromas. Este palacio, que perteneció a Bertrand Dulac en el siglo XV, se construyó bajo la dirección de su hijo Lancelot del Lago, apodado así en alusión al héroe de la famosa novela caballeresca. Actualmente la visita permite descubrir la arquitectura del monumento, que tiene tanto elementos medievales como renacentistas. Cuenta además con una museografía que trata sobre el perfume y las costumbres en materia de higiene desde el siglo XVI hasta nuestros días. Fuera, los jardines cuentan con parcelas de hortalizas y flores donde la rosa ocupa un lugar destacado.  
  
A un lado, una austera fachada de altas torres y, al otro, una fachada más suave pintada de color rojo claro. El Castillo de Meung-sur-Loire es con razón conocido como el castillo de las dos caras. Hasta la Revolución, fue la fastuosa residencia de los obispos de Orleans. El interior encierra muchas sorpresas. Desde las oscuras galerías subterráneas donde fue encerrado el poeta François Villon hasta el ático: en total 25 estancias amuebladas con más de 2000 objetos –a veces muy sorprendentes– de la vida cotidiana.  
 
Reservar visita en el Dominio de Meung -sur-Loire 
 
El Château de La Ferté Saint-Aubin es una residencia privada que data del siglo XVII. Habitado desde hace más de 350 años, el palacio desvela sus diferentes estancias a lo largo de la visita. Tres plantas en las que pasaréis de la sala de billar al comedor, y de los dormitorios hasta la buhardilla de los juguetes, con muñecas de porcelana y juegos antiguos. Sin olvidar las magníficas cocinas y sus utensilios de cobre reluciente. En verano, la cocinera del palacio se pone manos a la obra para hornear deliciosas magdalenas con miel que luego podréis probar. En el parque y las caballerizas también os aguardan sorpresas. 
 
 

En tu escapada de fin de semana a los Castillos del Loira, en los alrededores de Orleans, podrás también visitar el Castillo de Beaugency - Centro de Arte Digital, el Castillo de Saint-Brisson-sur-Loire o el castillo-museo de Gien... 
 
¡Feliz fin de semana en los Castillos del Loira!