Una visita fuera de lo común en cinco Castillos del Loira
Cinco castillos del Valle del Loira cuentan ya –o contarán muy pronto– con el HistoPad, una tablet que ofrece una nueva experiencia de visita virtual. Inaugurada oficialmente en primavera del 2019, con motivo de la celebración de los 500 años de Renacimiento(s], la “Ruta aumentada de los Castillos del Loira” discurre por los prestigiosos castillos de Chambord, Blois, Loches, Amboise y Chinon.
Inmersión virtual en la historia de los castillos
El Histopad, una innovación tecnológica reciente, consiste en una tablet con una aplicación que permite una inmersión virtual en espacios históricos. Se le entrega al visitante a la entrada del monumento para acompañarle en su visita. A lo largo del recorrido la tablet debe acercarse a diferentes puntos para activar la animación virtual correspondiente. Después, el visitante navega por la pantalla para descubrir cómo era el espacio en el Renacimiento, o incluso siglos atrás. Durante la navegación, diferentes elementos interactivos le informan entonces sobre hechos históricos, detalles arquitectónicos, objetos, personajes… La herramienta permite así, gracias a la realidad aumentada, entender mejor el lugar visitado y su historia.
La navegación fácil e intuitiva del Histopad hace que pueda ser utilizado por todos los públicos, acostumbrados o no a las nuevas tecnologías. Para una visita todavía más divertida e interactiva, a los niños se les invita a jugar a una búsqueda del tesoro. El objetivo: conseguir monedas de oro y otros objetos escondidos en los decorados virtuales.
El Histopad ya está disponible en algunos sitios. En total, en primavera del 2019, cinco Castillos del Loira lo tendrán a disposición como parte de la “Ruta Aumentada”.
La navegación fácil e intuitiva del Histopad hace que pueda ser utilizado por todos los públicos, acostumbrados o no a las nuevas tecnologías. Para una visita todavía más divertida e interactiva, a los niños se les invita a jugar a una búsqueda del tesoro. El objetivo: conseguir monedas de oro y otros objetos escondidos en los decorados virtuales.
El Histopad ya está disponible en algunos sitios. En total, en primavera del 2019, cinco Castillos del Loira lo tendrán a disposición como parte de la “Ruta Aumentada”.
En el Castillo de Chambord, obra maestra ideada por Francisco I
El primero de los cinco castillos en adoptar el Histopad fue el Castillo de Chambord, que nos invita a una inmersión en la época de Francisco I. Fue él quien, de hecho, ordenó la construcción del castillo. En la actualidad, se han reconstruido digitalmente ocho salas de esta joya arquitectónica tal y como eran en el siglo XVI. Incluyendo la majestuosa sala de los Estados, la sala de audiencias del rey o la cámara especialmente habilitada para Carlos V en su visita de 1539. El rey Francisco I no decidió invitar al emperador a Chambord por casualidad, sino con el objetivo de impresionar a su rival, ¡y sin duda lo consiguió!
La tablet también incluye los planos interactivos del castillo para una mejor orientación y una audioguía para conducirte a través de las 24 salas abiertas al público y desvelarte los secretos de su historia y sus colecciones.

La tablet también incluye los planos interactivos del castillo para una mejor orientación y una audioguía para conducirte a través de las 24 salas abiertas al público y desvelarte los secretos de su historia y sus colecciones.

El Castillo Real de Blois ¡desde todos los ángulos!
El Castillo Real de Blois tiene la particularidad de haberse construido en cuatro periodos. También ha visto desfilar entre sus paredes, a través de los siglos, a un gran número de reyes, reinas y personajes ilustres. El HistoPad es una fantástica herramienta para explorar toda esta riqueza. Además de la recreación del castillo en 3D en sus cuatro periodos de construcción, nos adentra en el pasado a través de reconstrucciones históricas precisas y estudiadas, y a la vez muy accesibles.A través de la aplicación, manipula los objetos, acércate a las obras de arte… ¡La decoración, las costumbres de siglos pasados y la vida de los monarcas y sus cortes ya no serán un secreto para ti! Explora las cosas “invisibles”, elementos hoy desaparecidos, escondidos detrás de una pared o demasiado alejados como para verlos a primera vista… Viaja al siglo XVI en los aposentos del ala Luis XII, en la cocina del ala Francisco I o en la sala de los Estados Generales. ¡Todo un viaje a través del tiempo!

En Loches regresa al pasado ¡viajando al siglo XI!
En la Ciudad Real de Loches, te invitan a viajar en el tiempo hasta el siglo XI. En total se han recreado nueve salas en las tres torres del sitio. El Calabozo de los Obispos te transportará 500 años atrás, mientras que la visita de la Sala de Guardias o la celda del duque de Alençon te llevarán al siglo XV. En el torreón viajarás al siglo XI, cuando todavía se dividía en diferentes plantas. En la pantalla del Histopad, los diseños y decoraciones de la bodega, la gran sala y la cámara condal cobran vida ante tus ojos…

Otro punto álgido de esta "visita aumentada”: la recreación del asedio de 1205 en el patio del castillo. Este último, ocupado por el rey de Inglaterra Juan sin Tierra, fue asediado por el rey de Francia Felipe Augusto ¡durante un año! La tablet permite asistir al asedio desde el punto de vista de los ingleses y darse cuenta de hasta qué punto estos combates dejaron huella en el lugar.
El HistoPad, un nuevo dispositivo en el Castillo Real de Amboise
¿Te gustaría descubrir el Castillo Real de Amboise de una forma diferente? Ahora es posible gracias al Histopad, ¡disponible desde el 1 de febrero de 2019! Reconstrucción en 3D de las estancias, las decoraciones… En la pantalla, las obras maestras, hoy dispersas en los museos del mundo entero, recuperan su lugar original en las salas del castillo. Ante tus ojos vuelven a sucederse las escenas de la vida de la corte de Francia: visitantes ilustres o no tan ilustres hacen aparición en la Sala del Consejo, símbolo del poder real, donde los monarcas recibían en audiencia y celebraban consejo.Descubre además los exteriores del castillo, tal y como lucían en siglos pasados. En la época de Catalina de Medici, en pleno siglo XVI, el castillo contaba con numerosos edificios hoy desparecidos y sustituidos por jardines. En la tablet, reaparecen como por arte de magia ofreciendo una visión inédita del lugar.
En primavera, ¡la Fortaleza Real de Chinon es la última en sumarse!
Ya no habrá que esperar más: a partir del 1 de abril de 2019, la Fortaleza Real de Chinon también contará con el Histopad. En el programa, una inmersión en tres dimensiones y a 360º en ocho salas recreadas en su estado original, del siglo XIII al XV. Incluyendo la Sala del Reconocimiento, la Sala de Guardias, las cocinas del rey… Siguiendo el mismo principio, podrás disfrutar de una interpretación “aumentada” de las colecciones presentes en algunas de las salas.Los amantes de la historia y de la balística también podrán utilizar la tablet para manipular en 3D las máquinas y artefactos de artillería utilizados en la época. Fundíbulos, mangoneles, cañones… ¡Nada como la realidad aumentada para entender todas las particularidades y resortes de estas armas hoy desaparecidas!

Chinon se sumará próximamente a Amboise, Loches, Blois y Chambord en la "aventura del Histopad”. A través de este dispositivo lúdico e interactivo, estos cinco Castillos del Loira te invitan a descubrir sus tesoros históricos, arquitectónicos y patrimoniales desde una nueva perspectiva. ¡Todo un salto en el tiempo!